|

|
¿
|
|
Población
San Juan Cahuayaxi se
encuentra ubicada en la zona oeste de Oaxaca, en La
Región Mixteca Alta, y pertenece al municipio de San Juan Mixtepec, del
Distrito de Santiago Juxtlahuaca. Tiene una población de
aproximadamente unos dos mil habitantes. Sin embargo la cantidad
exacta de habitantes no se sabe debido a que la gran mayoría de
ellos emigran para la parte norte de nuestro país y partes de la
Unión Americana con frecuencia, lo cual dificulta la exactitud
del censo.
Artesanía
La palma juega un papel muy importante en este pueblo, pues
con ello se manufacturan todo tipo de artículos tales como;
mecates, sopladores, petates, bolsas zayates, tenates entre
otros. Sin embargo los petates y tenates son los productos
principales que se manufacturan con mayor frecuencia.
Agricultura
La tierra no es muy fértil
pero aun así se cultivan algunos productos tales como lo es
el maíz, el fríjol, el trigo, la calabaza, chilacayote y
habas entre otros.
Comunicación
Desafortunadamente la carretera que une los pueblos vecinos
con San Juan Cahuayaxi no esta pavimentada lo cual dificulta
el medio de transporte. El camino que existe es camino
terrecería y para llegar de Santiago Juxtlahuaca se
necesita pasar por El Mesón, y Santos
Reyes Tepejillo, y los pueblos vecinos son Santiago Tiño, y Lázaro
Cárdenas. Los agentes municipales han luchado por mejorar
el camino por medio de cooperaciones entre los habitantes.
Ya que el fondo monetario que deberian de recibir de parte del gobierno
nunca les llega.
Tradición
Cuando el campo se llena de flores, después de la temporada de
lluvias se celebra en todo el estado de Oaxaca La Fiesta de Todos
Santos, o Fiesta de los Muertos. Y San Juan Cahuayaxi no puede ser
la excepción. Pues en esta fecha se visitan los cementerios y se
les lleva comida y música a los muertos. En las casas se alzan
altares donde se deposita como ofrenda el pan de muertos, el
chocolate, el mole y los dulces y hasta la copa de mescal. La
mejor parte de esto es que pasado el día grande de los muertos,
pues nosotros los vivos nos comemos todo lo que se ha puesto en
los altares.
A pesar de que San Juan Cahuayaxi es un pueblo
pequeño, la gente de esta comunidad es muy alegre y muy activa en
festividades. En el mes de Febrero de cada año se lleva a cabo un
torneo de básquetbol femenil y varonil que dura tres días y en
donde asiste mucha gente de pueblos vecinos para participar en
esta festividad. Después del torneo se lleva a cabo un baile de
clausura en la cual asisten grupos musicales de renombre.
|